Otros recursos
A continuación se presenta una lista (en desarrollo) de otros recursos creados por autores no vinculados a este proyecto que dan testimonio de la actividad literaria que se desarrolló durante la pandemia de Covid-19 en América Latina. La lista también incluye contribuciones académicas y otros recursos relevantes para considerar el desarrollo de la literatura latinoamericana en formato digital durante la pandemia.
Antologías
- Minificcionistas Pandémicos, Editores (2020). Microbios. Dendro Ediciones. Available here.
- Revista Brevilla, Editores (2020). Brevirus. Available here.
- Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, Editores (2020). La ciudad en cuarentena. Available here.
- Álvaro D’Marco, Compiler (2020). Apuntes del encierro: Antología del cuento venezolano producido en pandemia. Available here.
- Les Quintero, Graciela Bonnet, Compilers (2020), Pasajeras: Antología del cautiverio. Available here.
- Alberto Moreno, Samuel Ibarra, Eds (2020). Encerrar y Vigilar: Escrituras bajo amenaza. Available here.
- Carlos Arturo Reina Rodríguez, Ed (2021). Crónicas de una pandemia. Available here.
Artículos en revistas académicas
- Bakero Carrasco, M., Cussen, F., & Robinson, R. (2023). "‘Language is à virus’: trends in current sound poetry". English Studies in Latin America: A Journal of Cultural and Literary Criticism, (24). Available here.
- Delafosse, E. (2022). "Brevirus o la metáfora de la minificción en el ciberespacio". Microtextualidades. Revista Internacional De Microrrelato Y minificción, 11, 1-19. https://doi.org/10.31921/microtextualidades.n11a1
- Taylor, M. (2021). “Minificcionistas pandémicos: una propuesta internacional desde la virtualidad”. ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 1(28), pp. 143–153. doi:10.15359/istmica.28.8.
- Puchmüller, Andrea. (2022). "Literatura en tiempos de pandemia del Covid-19. Constelación y literatura transnacional como criterios para la construcción de un corpus". Valenciana, 15 (30), 79-101.https://doi.org/10.15174/rv.v15i30.641